
Oro líquido, Ghrta en sánscrito, en medicina Ayurveda se usa para apaciguar los “doshas” (mi pitta lo sabe☺️), sobre todo equilibra pitta y vata, siendo el ghee viejo el que se utiliza para el equilibrio de kapha. Esta medicina milenaria aparece en todos los textos clásicos de Ayurveda, que lo consideraba un Rasayana, es decir, un alimento que proporciona longevidad y juventud.
El ghee es una forma de mantequilla clarificada cocinada hasta quitar las proteínas lácticas, azúcares y agua, por lo que es perfecto para dietas sin lactosa y sin caseína. A pesar de ser grasa, los estudios demuestran que no aumenta el colesterol. En inicio, se hacía con la leche de oveja, pero ahora también se prepara con leche de vaca.
Es rico en vitaminas A, D, E y K, ácido linoleico y butirato, un ácido graso de cadena corta que tiene propiedades antiinflamatorias y contribuye a mantener niveles saludables de insulina.
Promueve la claridad mental.
Si usas mantequilla de animales de pasto, será rico en acido linoleico conjugado, ayudando en la diabetes tipo 2 y al mantenimiento de un peso saludable. Es un potente antioxidante, nutre cada tejido de tu cuerpo, y mejora el proceso digestivo, ayudando por tanto a todos los procesos orgánicos.
A mi me resulta de sabor dulce, con un toque a fruto seco, ya me dirás a qué te sabe a ti, y si te gusta…
NECESITAS:
- Mantequilla sin sal, preferiblemente de animales de pasto. Puedes poner la cantidad que quieras, ten en cuenta que de medio kg de mantequilla saldrá aproximadamente 350 gr de ghee.
- Un cazo
- Una cuchara de madera.
- Un colador fino (si tienes también tela de quesera, ponla encima)
- Un bote de vidrio con tapa, si es hermético mejor.
En el vídeo tienes el proceso del calentamiento hasta quedar los sólidos lácteos tostados en el fondo de la cazuela, y mañana subiré un post al blog explicando el paso a paso con mucha más información sobre esta grasa saludable.
PROCEDIMIENTO:
- Coloca la mantequilla en el cazo, enciende el fuego suave (no enciendas el fuego antes de poner la mantequilla), y observa como se derrite y aparece espuma.
- Remueve con la cuchara de madera. Vamos a remover muy a menudo todo el proceso.
- No tapes el cazo, necesitamos que se evapore el agua.
- Los sólidos y el agua están en la superficie, cuando tengas la capa blanquecina espumosa, si lo que deseas es mantequilla clarificada, puedes apagar el fuego, tendrás que quitar la capa, colar y dejar que se enfríe, después conserva en la nevera. Si quieres ghee, sigue.
- A fuego medio, nuestra mantequilla comienza a hervir.
- Los sólidos lácteos se empezarán a bajar al fondo del cazo, y comenzaremos a ver la grasa amarillenta.
- No dejes de remover, cada vez hierve más, y en este momento debes bajar el fuego para observar como los sólidos lácteos se tuestan en el fondo del cazo.
- Al fuego más bajo, remueve y termina el proceso. los sólidos han de estar tostados abajo, pero no quemados.
- Apaga el fuego, y cuela con un colador fino. Deja el bote abierto hasta que se enfríe por completo. En este momento, cierra el tape.
- Puede conservarse a temperatura ambiente, todo el año.
- Al enfriarse cambiará de textura, densificará.
Cualquier cosa que necesites saber, estoy a tu disposición. Mientras, disfruta de esta maravillosa grasa, su olor, sabor y textura…
2 respuestas a “🧈GHEE 🧈”
Me encantó! Voy a probarlo!
Mil gracias!!!✨